Exposición Colectiva “… la forma de lo divino” homenaje a José Martí en el 170 aniversario de su natalicio – enero /2023

“El arte es la forma de lo divino, la revelación de lo extraordinario.”

José Martí.

Desde la primera edición del proyecto Pensamientos en Pequeño formato, han aflorado variados y controversiales mosaicos de criterios, juicios, puntos de vista e interpretaciones plásticas sobre la figura, el pensamiento y la obra del más universal de los cubanos. (Ver Obras de la Expo)

Martí enfatizó que el arte no es un producto aislado de una mente activa, sino el resultado de la común actitud artística en constante ejercicio.

Hay múltiples caminos para llegar a José Martí. Numerosas expresiones de la creación artística local pueden constituir un horizonte oportuno para difundir el pensamiento martiano toda vez que tenemos un pueblo acostumbrado a consumir y apreciar buen arte y contamos con múltiples y loables empeños desde las instituciones culturales y las artes plásticas que pudieran ilustrar esta idea.

Cada convocatoria presentada en nuestra galería ha tenido sus propios derroteros y es natural porque cada etapa es siempre diferente, pero en ese andar, la galería Arturo Regueiro ocupan un lugar esencial. Como seguidores del pensamiento y la obra del Maestro en esta nueva exposición que evoca su legado aseguramos que: “Se siente correr por las venas una sabia nueva cuando se contempla una nueva obra de arte. Es como tener de presente lo venidero.”
Martí igualmente precisó la trascendencia de poder saturar la mirada; ver, apreciar, aprehender y aprender cómo mirar. No se trata sólo de entender el resultado artístico, lo importante es estimar, sentir en la retina y en el corazón la verdadera luz de la creación.

El arte inspirado en las ideas del Apóstol penetra en el espacio cotidiano, lo toca, lo agita y lo altera. El arte transforma la vida.

MSc. Heriberto Acanda Ramos.

Ciento setenta rosales
blancos crecen este enero,
honrando al hombre sincero
con lira de manantiales.
Miradas bien personales
de pinareños artistas
recorren varias aristas
del Apóstol aguerrido
y con su arte han querido
desafiar nuevas conquistas.

De donde crece la palma,
Patria es madre del amor
y el arroyo seductor
de la sierra baña el alma.
Una bella Otero ensalma,
metáforas de frenesí,
donde ha visto mi Martí
con sus ojos catavinos
orgulloso nuevos pinos
con estirpe de mambí.

El ilustre pensador,
que a los niños hace fiesta
sueña hidalgo mientras gesta
en silencio, que es mejor.
El manso murmurador
arroyo de la verdad,
llega al mar con claridad
y el Maestro simplemente
con su idea refulgente
destroza la oscuridad.

Cada obra nos convida
a diversas reflexiones,
ampliando así las nociones
de Martí, su obra y vida.
Una labor colorida
de patrio valor humano
con un sentido muy sano
del orgullo y el deber
y junto al arte crecer
genuinamente cubano.

Décimas de Abel Morejón Galá

Comentarios cerrados