Expo Personal “Valle usted a saber” David santa Fe – 2002

“PRETENCIONES”

Pretendo con esta expo – y suelen las pretensiones quedar en el campo de la especulación – acercarme al paisaje en busca de otros ángulos que me lleven a una visualidad diferente de este género. Asumo este proyecto como herramienta tropológica para discursar, advertir, comunicar y algo más la posibilidad de cambio, la relaciones análogas entre una realidad inherente y una realidad virtual. La utopía , el Eros, la ironía, la fábula etc se establece como juego visual artificial pero desde una conciencia que ronda por entre los mogotes, dentro de sus posibilidades estéticas y expresivas aún sin explotar, solo mostrada al mundo como producto fácil para el mercado o como mercado en sí mismo; y no es que este sea un proyecto antimercado sino todo lo contrario. La incapacidad del mercado para salir de la sombra y arriesgarse con el mismo producto pero en envoltura y diferente corrobora la tesis de este proyecto.

El uso de la figuración lindando con el realismo, el tratamiento hedonista de algunas obras, el no abandonar precisamente la imagen comercial de un valle que ha legitimado la belleza de por acá, de lo pinareño es síntoma de que es una propuesta que trata de agarrar entre dos aguas al espectador. Aquí hay recurrencia y negación, es un valle hablando desde sí y consigo mismo, una conversación que trasciende y se amplifica en el espectador a partir de su propia conciencia, de su experiencia y de su capacidad de respuesta ante el discurso.

Aquí no se elige un público, el público asume la otra parte protagonista de la obra.

El juego, la parábola, la síntesis, etc los estoy asumiendo desde niveles tropológicos a partir de profundas meditaciones, sin caer en fáciles alusiones que conviertan la muestra en vehículo barato para el chiste, la mofa o la burla, pero sobre todo vigilando las fronteras con otras propuestas que le resten capacidad intelectual al conjunto de las obras y de tanto esfuerzo. (Ver Galería de Imágenes)

David Santa Fe

Comentarios cerrados